jueves, 9 de julio de 2015
Reconocer texturas
Suave, duro, liso, granular, traslúcido, opaco, grueso, fino...muchas características superficiales que nos dan la posibilidad de matizar nuestra percepción del mundo. A través de la fotografía esas cualidades se potencian y se llenan de vida, de poesía que se traduce en un sentimiento al contemplarla. Las prácticas realizadas en el Laboratorio de Fotografía de la UCV sobre este tema, durante el presente semestre, nos permitió darnos el espacio para reconocer cualidades que con el correr de estos tiempos vertiginosos, con frecuencia, pasan desapercibidas. El ejercicio realizado entre el 28 de mayo y el 1 de junio de 2015, ha sido sintetizado por mi en las siguientes imágenes.
TEXTURA GRUPAL
En esta imagen resalta la textura del liquen sobre la corteza de un árbol. La coloración nos refiere a una pátina que se traduce en una edad, como las arrugas en los ancianos. El foco a la derecha de la fotografía, nos permite detallar el contraste de los colores presentes en este relieve. Poco a poco se disuelve el detalle hacia la izquierda.
La segunda imagen seleccionada la califico de sutil. Una frágil trama verde que tamiza la claridad del cielo. El foco es abierto y deja apreciar la densidad de la trama a la izquierda y como se abre levemente, en su trayecto hacia la punta de cada rama, en el lado opuesto de la imagen.
La tercera imagen seleccionada es una sucesión regular de elementos similares, de color rojizo, con marcas de oxido y color levemente desvencijado. El valor que le doy a esta imagen es que se procuro jugar con la repetición y la perspectiva. Este tipo de juego da una sensación de infinitud, que creo interesante indagar. Es un objeto inerte, artificial, al contrario que las imágenes anteriores, pero
Las tres imágenes de grupo escogidas, de alguna manera se convirtieron en la búsqueda individual que procure realizar. Agradeceré sus comentarios sobre estas ideas.
TEXTURA INDIVIDUAL
En esta imagen, el tronco se presenta leñoso, con heridas. Se quiso hacer énfasis en la cicatriz que tiene. Ahi ha debido estar el foco de la imagen. Sin embargo, no se logra adecuadamente.
Estas hojas fuertes, verde intenso, no son lisas. Quise poner en valor su frondosidad y su relieve. Debido a que fue tomada con el celular, no creo que se aprecian la topografía que ellas adquieren entre si. .
En la idea de la infinitud, se procuro hacer esta imagen a contraluz, de manera de valorar el ritmo y la perspeciva, antes que el material o el color. Esa idea de red que deja ver la transparencia del cielo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario